Universidad Tecnologica De Ciudad Juarez 

Blog Educativo

Comunicacion y Habilidades digitales

Martha Callejas Valentin 

Entornos y Tendencias Digitales

 

 

 

 

 

 

introducción 

En un mundo en constante cambio tecnológico, los entornos y tendencias digitales han transformado la forma en que trabajamos, estudiamos y nos comunicamos. Este blog explorara temas como el almacenamiento digital, el uso de redes sociales en el ámbito profesional, y las tecnologías emergentes. A través de este análisis, comprenderemos mejor el impacto de estas herramientas en nuestras vidas y en diversas industrias.

 

 

 

 

 

desarrollo

 

 

1.Los entornos digitales de almacenamiento son plataformas basadas en la nube que permiten a los usuarios almacenar, gestionar y acceder a sus archivos de manera segura a través de Internet. Existen diferentes tipos de almacenamiento en la nube, como la nube pública, privada e híbrida, cada una con características específicas. Además, los sistemas de almacenamiento digital de documentos ofrecen beneficios clave, como la mejora en la gestión de la información y la accesibilidad.  Blogger.com

 

 

2. Las plataformas de videoconferencia permiten realizar reuniones virtuales a través de Internet, conectando a personas en diferentes ubicaciones. Estas herramientas son esenciales para la comunicación empresarial, educativa y personal, especialmente en un entorno cada vez más digitalizado.

Plataformas de Videoconferencia Populares:

  1. Zoom:

    • Descripción: Zoom es una plataforma ampliamente utilizada para videoconferencias, reuniones en línea y webinars. Ofrece características como reuniones con video y audio, chats en vivo, grabación de sesiones y colaboración en tiempo real.
    • Funciones principales:
      • Reuniones en video y audio: Permite reuniones con hasta 1,000 participantes (en planes empresariales).
      • Grabación en la nube y local: Las reuniones pueden grabarse para referencia futura.
      • Uso compartido de pantalla: Permite que los participantes compartan sus pantallas, presentaciones o archivos.
      • Sala de espera: Función que permite gestionar la entrada de participantes antes de la reunión.
    • Consejos de uso:
      • Usa filtros y configuraciones de seguridad (contraseñas, autenticación de dos pasos) para proteger la privacidad.
      • Habilita las salas de grupos pequeños (breakout rooms) para facilitar las discusiones en pequeños grupos.
      • Prueba el audio y video antes de unirte a la reunión para evitar problemas técnicos. Fuente de información: Zoom - Wikipedia
  2. Google Meet:

    • Descripción: Google Meet es una herramienta de videoconferencia integrada en el ecosistema de Google, compatible con Google Calendar, Gmail y otras aplicaciones de Google Workspace. Está diseñada para empresas y usuarios de Google.
    • Funciones principales:
      • Reuniones con video y chat: Soporta reuniones de video de hasta 100 participantes en su versión gratuita.
      • Integración con Google Calendar y Gmail: Se pueden crear y unirse a reuniones directamente desde estos servicios.
      • Subtítulos en vivo: Los participantes pueden ver subtítulos automáticos en tiempo real durante las reuniones.
      • Compartir pantalla y presentaciones: Ofrece la posibilidad de compartir presentaciones de Google y otros documentos.
    • Consejos de uso:
      • Verifica tu conexión a Internet para evitar problemas de calidad de video y audio.
      • Utiliza Google Calendar para programar reuniones y enviarlas directamente a los participantes.
      • Mantén todas las aplicaciones actualizadas para evitar problemas de compatibilidad o fallos.
    • Fuente de información: Google Meet - Wikipedia
    1. Microsoft Teams:

      • Descripción: Microsoft Teams es una plataforma que combina videoconferencias, chat, colaboración en archivos y herramientas de productividad en una sola aplicación. Es parte de la suite de Microsoft 365.
      • Funciones principales:
        • Reuniones de video y chat: Permite reuniones con video y audio, además de mensajería instantánea.
        • Colaboración en archivos: Se pueden compartir, editar y co-crear documentos en tiempo real, con integración total de OneDrive y Office 365.
        • Canales y equipos: Los usuarios pueden organizarse en equipos y canales según proyectos o departamentos, facilitando la colaboración continua.
        • Grabación de reuniones: Teams permite grabar reuniones, con la opción de transcripción automática.
      • Consejos de uso:
        • Organiza tus equipos y canales según la naturaleza de los proyectos para mantener un flujo de trabajo organizado.
        • Aprovecha la integración con OneDrive y SharePoint para compartir y colaborar en documentos fácilmente.
        • Utiliza la función de "Fijar" participantes importantes en la pantalla para mejorar la visualización durante la reunión.

               Fuente de información: Microsoft Teams - Wikipedia

Las plataformas de videoconferencia como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams han transformado la manera en que trabajamos, enseñamos y nos comunicamos. Cada una tiene sus fortalezas y características únicas, pero todas facilitan la conectividad en un mundo cada vez más digital. A través de estas herramientas, es posible realizar reuniones eficientes, mantener la colaboración en equipo y asegurarse de que la comunicación fluya sin problemas.

 

3.Las redes sociales son herramientas clave en el ámbito profesional, permitiendo la ampliación de contactos, la construcción de marca personal el acceso oportunidades laborales.

 

Importancia de las Redes Sociales en el Desarrollo Profesional

Estrategias para un Uso Efectivo

En resumen, las redes sociales han revolucionado la forma en que los profesionales se conectan desarrollan sus carreras. Utilizarlas de manera estratégica puede abrir muchas puertas ofrecer valiosas oportunidades en el ámbito laboral.

 
 

Tecnologías emergentes en el entorno y tendencias digitales

Las tecnologías emergentes están revolucionando el entorno digital, ofreciendo beneficios en sostenibilidad, salud, educación y automatización. Ejemplos destacados incluyen la inteligencia artificial generativa, sistemas de energía renovable, robótica colaborativa, biotecnología médica y computación avanzada. Estas tecnologías están reconfigurando la forma en que las empresas operan, compiten y se relacionan con sus clientes, impulsando nuevos modelos de negocio y automatización inteligente. La IA generativa y el IA generativa están transformando la publicidad digital, permitiendo la creación de contenido personalizado en tiempo real. Las tendencias digitales están cambiando las reglas del juego, transformando la forma en que las empresas operan, analizan datos, toman decisiones y ofrecen experiencias más relevantes y contextuales a sus clientes. 

tecnoloblog.com

 

 

Tendencias digitales y su impacto en diversas industrias

Las tendencias digitales están transformando de manera profunda y transformadora diversas industrias. Desde la educación hasta la salud y el comercio, estas innovaciones están cambiando la forma en que las empresas operan, las instituciones educativas imparten conocimientos y los sistemas de salud prestan servicios. La digitalización, impulsada por tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización, el análisis de datos y la conectividad 5G, está modificando la operación de las empresas, la educación, la salud y el comercio. 

Blogger.com

 

º Educación: Plataformas online, realidad aumentada y realidad virtual, inteligencia artificial y análisis de datos están revolucionando el aprendizaje.